La eficiencia de los paneles solares siempre está en objeto de estudio, y el único país capaz de desarrollar nuevos avances es China. De hecho, la empresa Longi ha logrado contar hasta con un certificado del Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL) de Estados Unidos.
En corto. El gigante chino de los módulos solares ha conseguido un nuevo récord en eficiencia de conversión de energía solar, alcanzando un 34,85% de eficiencia en una célula solar de perovskita en tándem de dos terminales. De esta manera, Longi ha logrado superar el anterior récord del 34,6% que ostentaba la propia Longi hace dos años.
Un avance técnico clave. Para entender la hazaña, es importante conocer el diseño en tándem. Esta estructura combina una capa superior de perovskita y una inferior de silicio cristalino, permitiendo captar distintos rangos del espectro solar. Mediante una técnica llamada pasivación de interfaz bicapa, se introducen dos capas que mejoran el paso de la electricidad entre ambas capas activas. Por un lado, el fluoruro de litio (LiF) actúa como barrera contra pérdidas de carga. Por otro, el diyoduro de etilendiamonio (EDAI) rellena los huecos a escala nanométrica, asegurando una extracción de carga más eficiente.